Arquitecto y urbanista japonés. En 1967, cuando su prestigio ya había trascendido las fronteras de Japón, Tange recibió el encargo de diseñar en Italia el recinto de la feria de Bolonia y una nueva ciudad con capacidad para 60.000 habitantes en Sicilia. Aunque realizó obras en diversos lugares del mundo, la mayor parte se encuentran en su Japón natal, sobre todo en Tokio.
Los proyectos de Tange reflejan su convicción de que la arquitectura debe tener algo que llega al corazón de las personas. Aun así, las formas, los espacios y el aspecto deben responder a una lógica. Tange cree que el diseño de nuestro tiempo debe combinar tecnología y humanidad. La tradición puede estar presente de alguna manera en la creación de un nuevo proyecto, pero ya no es visible en la obra terminada.
Obras representativas:
- Sede principal de Olivetti en Japón (Tokio)
- Conjunto del nuevo Ayuntamiento (Tokio)
- Centro cultural (Nichinan, Japón)
- Expansión de Tokio, Plan de 1960 (Tokio)
- Centro de radiodifusión y prensa (Kofu, Japón)
- Catedral de Santa María (Tokio)
- Torre del Overseas Union Bank (Singapur)
- Estadio Olímpico (Tokio)
- Viviendas pareadas (Ichinomiya, Japón)
- Torre de GB (Singapur)
- Ayuntamiento (Kurashiki, Japón)
- Centro de telecomunicaciones (Singapur)
- Centro de Arte Sogetsu (Tokio)
- Instituto Tecnológico Nanyang (Singapur)
- Hotel Akasaka Prince (Tokio)
- Museo de Historia Prefectural de Hyogo (Tokio)
- Ampliación del Museo de Arte (Minneápolis, Estados Unidos)
- Conjunto monumental por la Paz (Hiroshima)
- Escuela Tohin (Tokio)
- Museo de Arte (Yokohama)
- Sede central de la Universidad de las Naciones Unidas (Tokio)
- Recinto de la Feria (Bologna, Italia)
- Nueva ciudad en Catania (Sicilia)
- Embajada de Japón en México (Ciudad de México)
No hay comentarios:
Publicar un comentario